• INICIO
  • COLIVING
  • CÓMO FUNCIONA
  • COMUNIDAD HOMIII
  • PROPIETARIOS
  • ES
    • EN

Viajar en BiciMAD será gratuito en Madrid

Posted on 2 Mar a las 4:56 pm
bicimad

Llega la movilidad gratuita sostenible a Madrid a partir del 7 de marzo

Se trata de un proyecto de ampliación y renovación tecnológica del servicio municipal de bicicletas eléctricas, conocido como BiciMAD. Está recogido dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid, en el cual se establece la implantación de un nuevo modelo de bicicleta y que, además, comenzará a ser gratuito con viajes ilimitados desde el próximo 7 de marzo hasta el 31 de julio.

Con esta acción que por primera vez sostiene de manera constante la gratuidad del servicio, se tiene por objetivo incentivar la movilidad sostenible en la capital para mejorar la calidad del airey que todos podamos conocer los beneficios que tiene el uso de la bicicleta del sistema público. Además, las nuevas bicicletas eléctricas son mucho más manejables y orientadas a mejorar la experiencia de todo aquel que la use, dando también un toque de color a las calles de Madrid. Poco a poco se irán estableciendo por los 21 distritos de Madrid, de forma que puedan coexistir con las bicicletas actuales. Concretamente, se ha asegurado la implantación de 7.500 bicicletas en 611 estaciones, por lo que es una muy buena opción para que la Comunidad Homiii pueda desplazarse hacia universidades y/o centros de trabajo en tan solo unos pocos minutos.

A continuación, respondemos a algunas de las cuestiones que más interesan:

¿Cuánto tiempo puedo hacer uso de la bicicleta de forma gratuita?

Todo el mundo podrá disponer de la bicicleta BiciMAD por un tiempo máximo de 30 minutos continuados para garantizar que haya disponibilidad de bicicletas para todos. Se podrán hacer todos los viajes que se necesiten sin problema, pero no más de 30 minutos.

¿Cuánto cuesta el abono para usar la BiciMAD?

Normalmente si tienes el abono mensual de tarjeta de transporte, el coste anual por el abono de BiciMAD cuesta 15 euros. Pero gracias a esta nueva medida, los nuevos abonos y renovaciones de los mismos serán también gratuitos durante este periodo.

¿Cuáles son las principales pautas para usar BiciMAD en Madrid?

  • Circula por el centro de tu carril, y hazte respetar. Si te sitúas justo al borde de la carretera, corres el riesgo de que el conductor que esté detrás tuya quiera adelantarte y puede que no respete la distancia de seguridad. Es mucha la tentación que tienen los coches de hacerlo cuando ven que tienen a una persona montando en bicicleta justo delante al ir a menor velocidad, por lo que debes hacerte respetar yendo en el centro de tu carril para evitar que suceda. También deves tener cuidado de los coches aparcados ya que pueden abrir sus puertas sin mirar y derribarte.
  • Circula por el carril derecho. Los coches por normativa utilizan siempre el carril izquierdo para adelantar y llevar una mayor velocidad, por lo que no es conveniente que circules por el carril izquierdo. No obstante, si tienes que girar a la izquierda es mejor situarse en este carril con antelación y señalizar tu intención de movimiento con el brazo.
  • Conduce en línea recta y se predecible. Debes indicar en todo momento cuáles van a ser las maniobras que vas a realizar con los brazos, para que así los conductores sepan que pueden o no hacer. Es muy importante este punto para evitar cualquier incidente.
  • Si existe carril bici, debes circular por él y respetar los semáforos.
  • Circula a la velocidad adecuada. Adáptate a la velocidad de la calle por donde circules y, a ser posible, elige calles tranquilas. Cuando circules por zonas de prioridad peatonal hazlo a una velocidad similar a la de los viandantes, y ten siempre en cuenta la prioridad del peatón. Si hay mucha densidad peatonal, desciende de tu bicicleta y anda con ella al lado, al igual que si quierez cruzar un paso de peatón.
  • Busca una ruta segura. Merece la pena seguir un buen itinerario por calles apacibles o por carriles-bici, habiéndolo visualizado previamente para que no tengas que pararte constantemente en mirar el mapa. Intenta evitar también las horas puntas.
Entrada anterior
Los 4 mejores planes para hacer con tus compañeros
Entrada siguiente
5 plataformas para conseguir prácticas profesionales

Entradas recientes

  • ¿Sabías que existen varios tipos de coliving? 24/03/2023
  • 5 plataformas para conseguir prácticas profesionales 13/03/2023
  • Viajar en BiciMAD será gratuito en Madrid 02/03/2023
  • Los 4 mejores planes para hacer con tus compañeros 27/02/2023
  • 3 Razones por las que el Coliving puede ser una buena opción para ti 17/02/2023

Categorías

  • Ahorro (2)
  • Blog (16)
  • Coliving (2)
  • Comida (1)
  • Consejos (2)
  • Deportes (1)
  • Empadronamiento (1)
  • Getafe (1)
  • iLive (17)
  • iWork (3)
  • Lifestyle (6)
  • Madrid (6)
  • Ocio Nocturno (1)
  • Premios (1)

Términos Legales   Política de cookies   Política de venta y cancelación

® Homiii, 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, mostrarle anuncios relacionados con sus prioridades mediante un análisis de hábitos de navegación y análisis web. Si sigues navegando por la web, aceptas su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información en "Política de cookies". Leer más.