¿Qué te viene a la mente cuando oyes el término «coliving»? Para muchos, vivir de forma moderna y cómoda es un concepto extraño. A menudo se presenta como un retroceso a la época hippie, como un culto o como algo demasiado parecido a una residencia universitaria.
Si alguna vez has creído en alguno de estos mitos de la vida en común, no te preocupes, pero vale la pena preguntarse si los rumores son ciertos.
Tanto si quieres saber a qué se debe todo este revuelo como si te preguntas si el coliving adecuado para ti, déjanos ayudarte a aclarar algunos mitos comunes del coliving.
«Entonces, es como un piso compartido, ¿no?»
La comparación más habitual es que el Coliving se asemeja a una habitación de universitari@.
En cierto modo, tiene sentido utilizar las residencias universitarias como analogía para explicar qué es el coliving. Ambas cuentan con una maravillosa comunidad integrada, son relativamente asequibles y están convenientemente ubicadas. Al igual que las residencias universitarias suelen estar situadas cerca de las clases, las viviendas de Homiii están situadas en el centro.
Pero una comunidad de coliving no es realmente como un piso compartido.
En primer lugar, ¿has visto lo bonitas que son algunas comunidades de coliving? Mientras que muchos dormitorios son estrechos, impersonales y simplemente anticuados, las comunidades de coliving de Homiii están diseñadas de forma intencionada y hermosa, sin una sola pared de bloques de hormigón a la vista.
«Es una pesadilla para los introvertidos / No hay privacidad»
No hay ninguna regla rígida que diga que los introvertidos no tienen que presentarse, o que la gente que aprecia el tiempo tranquilo no disfrutará del coliving.
Si tiendes a ser del lado tímido, puedes estar tranquilo sabiendo que es posible tener tiempo a solas, a pesar de que vivas con compañeros de casa.
Vivir en común puede ser una oportunidad para crecer y darte la oportunidad de conocer nuevos amigos, sobre todo si eres nuevo en una ciudad o barrio.
En lugar de intentar entablar conversaciones con desconocidos en el parque, la playa o el bar, tienes un grupo de futuros amigos preparado y esperándote.
Dirígete a las zonas comunes o únete a un evento comunitario de Homiii cuando quieras pasar el rato con tus vecinos, y vuelve a tu habitación privada cuando te hayas saciado.
Porque, en realidad, el coliving es para cualquiera que esté dispuesto a ser abierto de mente y amable con los que le rodean.
«Coliving es sólo para la gente muy afín»
Las comunidades de coliving están llenas de gente de diferentes orígenes y creencias. Tampoco tienes que compartir tu comida con nadie (¡a menos que te apetezca!).
«Será como si el gran hermano estuviera siempre mirando»
¿Se requiere una actitud y un comportamiento respetuosos? Sí. ¿Toque de queda? No. Estamos aquí para ayudar a la gente a encontrar un espacio adecuado para ellos, no para microgestionar sus vidas.
«Las casas de Coliving se parecen más a un albergue que a un hogar»
Mientras que los albergues y los hostales son grandes soluciones para algunos, el coliving está construido para vivir en una ciudad; no sólo para visitarla. Las comunidades de coliving ofrecen un equilibrio entre privacidad y comunidad que las soluciones a muy corto plazo, como los albergues, no pueden ofrecer.
Por ejemplo, las comunidades Homiii cuentan con todas las comodidades del hogar, desde cómodos sofás hasta ollas y sartenes para preparar una comida familiar. Además, puedes añadir tu estilo personal a tu espacio*.
*Tendrás que avisarnos antes de empezar a hacer agujeros en la pared, pero queremos que los inquilinos puedan personalizar sus habitaciones y sentirse realmente como en casa.
«El coliving es sólo para mochileros, nómadas digitales o solteros»
Aunque a menudo se presenta así, el coliving no es solo para nómadas digitales o mochileros. Hay opciones de alquiler más cortas para quienes llevan un estilo de vida más transitorio, pero el coliving también puede ser una gran opción para quienes buscan echar raíces, que pueden optar por un alquiler más tradicional de 12 meses.
También es importante señalar que el coliving y el coworking pueden existir por separado. Puedes elegir participar en coliving, pero no en coworking. O bien, puedes pasar tiempo en un espacio de coworking, pero no estás preparado para probar el coliving.
Las viviendas de Homiii están diseñadas para apoyar a quienes trabajan desde sus ordenadores portátiles (hola, WiFi gratuito), pero nuestras comunidades también están llenas de empleados «tradicionales».
«Por el precio y la ubicación, hay que dormir en literas»
Compartir las zonas comunes, como la cocina y el salón, reduce el precio mensual de cada habitación privada. Convertir en comunidades los edificios no queridos e infrautilizados también ahorra dinero durante la construcción. Las habitaciones de Homiii son lo suficientemente grandes para una persona.
Las comunidades de coliving pueden ofrecer precios reducidos en servicios como la limpieza semanal de las habitaciones privadas, ya que el equipo de limpieza ya estará de visita. En resumen, todo lo relacionado con el coliving es más accesible, ya que todo el mundo trabaja por un objetivo común.
¿Todavía tiene preguntas sobre el coliving en Homiii? Puedes consultar nuestras preguntas frecuentes o ponerte en contacto con nosotros. Nos encanta saber de ti.