Vamos a empezar hablando sobre el uso adecuado de los recursos: durante estos días, todos estamos en casa, por lo que el agua, la electricidad y la calefacción son recursos que tienden al alza de consumo, pero esto no debe ser una norma.
Si planificamos estrategias de consumo responsable, podremos lograr que el consumo de recursos como el agua y la luz estén dentro de los límites normales. En el blog compañiasdeluz, han desarrollado artículos que hablan al respecto. Puedes sacar ideas que se puedan implementar en el día a día. Asimismo, en pueblossocial, hablan de la importancia de la adopción de estrategias y cómo influyen para que el consumo sea sostenible. El acogimiento de algunas de estas estrategias te acerca a tu ideal: ser una persona que aporte positivamente al medio y a su preservación.
¿Cómo lo puedes lograr? Es bastante sencillo si aprovechas los recursos naturales, por ejemplo, la luz del sol en vez de usar iluminación artificial. También puedes encender la calefacción o los aparatos de acondicionamiento de aire solo cuando sea necesario y aprovechando la energía residual para mantener la habitación en la temperatura adecuada. Usa el agua solo cuando la necesites y, de ser posible, planifica con tus compañeros de piso las jornadas de cocina y limpieza, así se optimizará el consumo.
Lo segundo que se debe establecer es marcar reglas de reciclaje dentro del piso:
· Separar la basura dentro del piso
· Hacer un calendario para que haya un responsable de sacar la basura
· Informarse en qué contenedor va cada cosa
· Intentar utilizar bolsas y productos de plástico lo menos posible
Estas son acciones sencillas, pero influyen al planeta, y más cuando se convive con otras personas.
Recuerda, si todos nos unimos para que la convivencia sea amena y sana, la experiencia será más satisfactoria.